viernes, 15 de mayo de 2015

Impresión Investigativa No. 4

Vlada Mirkovic. Pintura Figurativa.

En esta ocasión les traemos siete impresiones más que hemos recibido hasta el momento. En este punto se supone que ya hay un poquito de madurez en el trabajo de campo por las tres impresiones anteriores. Las tensiones deberían aparecer con un poco más de claridad.





7 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. La impresión investigativa de Juana, me pareció bastante interesante con respecto la actividad planteada por ella y la incidencia que tuvo en los niños allí presentes, sin embargo me parece arriesgado llegar a suponer que en el caso particular del llano se diera por “dolor”. Por otro lado, encuentro cosas en común con respecto a mi última impresión investigativa en tanto el compartir con otros niños son de las primeras cosas que mencionan los niños y así mismo, la importancia que le dan en establecer lazos afectivos con los demás, igualmente, el jugar se torna parte importante en este compartir demarcado en ciertos espacios.

    ResponderEliminar
  3. La impresión investigativa de Juana, logró capturar mi atención completamente puesto que para iniciar, realizar un trabajo con niñas que han sido victimas de diferentes tipos de violencias no es fácil, segundo es interesante tratar de entender las diferentes reacciones que toman las niñas después de esta actividad y tercero me siento identificada con Juana al tomar la decisión de realizar la actividad sin saber como iba a resultar todo, pero no solo esto sino también entiendo su posición y lo difícil que puede llegar a tornarse, puesto que yo también tuve la oportunidad de participar en un trabajo de voluntariado por decirlo así con una fundación que trataba niños y niñas que habían sido violentados.

    ResponderEliminar
  4. La impresión investigativa de María José Galindo me pareció muy interesante pues a pesar de no poder acceder al tipo de población señalada en su proyecto, logró realizar un acercamiento a campo desde la perspectiva de una mujer cabeza de familia. Creo que el ambiente fue propicio para que la "entrevistada" dijera cosas personales acerca de su vida y María también ayudó a brindar este ambiente de confianza que logró que ella al final sacara conclusiones a partir de lo que le decía la "entrevistada".

    ResponderEliminar
  5. La impresión investigativa de María José Galindo me pareció muy interesante pues a pesar de no poder acceder al tipo de población señalada en su proyecto, logró realizar un acercamiento a campo desde la perspectiva de una mujer cabeza de familia. Creo que el ambiente fue propicio para que la "entrevistada" dijera cosas personales acerca de su vida y María también ayudó a brindar este ambiente de confianza que logró que ella al final sacara conclusiones a partir de lo que le decía la "entrevistada".

    ResponderEliminar
  6. Juana es muy importante lo que haz logrado, te ha ayudado a definir tu proyecto de investigación y con las actividades que haz generado dentro de la fundación puedes marcar a los pequeños y a ti en tu vida personal. En mi opinión es un buen trabajo de Campo

    ResponderEliminar
  7. La impresión de Maria Fernanda Rivera me pareció muy importante en el sentido de que garantizar medios de capacitación y sustento a las poblaciones desmovilizadas sera una necesidad vital en un posible escenario de posconflicto en el cual muchas de estas personas quedaran "al aire" después de salir de los grupos armados y así como el estado no se puede dar el lujo de mantenerlos al no darles oportunidades de subsistencia se arriesga a que vuelvan a delinquir.

    ResponderEliminar